ACTUALIZACION:
En software, cambiar o alterar una aplicación por una versión más actual.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/actualizar.php
BIOS:
es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones
más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente,
pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos.
http://www.slideshare.net/chica-leo2011/la-bios-y-para-que-sirve
http://www.slideshare.net/chica-leo2011/la-bios-y-para-que-sirve
DEMO INFORMATICO:
Son instalaciones de programas con el único fin que los usuarios puedan
evaluarlas sin necesidad de tener que realizar una instalación propia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Demo_%28inform%C3%A1tica%29
http://es.wikipedia.org/wiki/Demo_%28inform%C3%A1tica%29
INSTALAR:
Incorporar en una computadora una aplicación o un dispositivo para poder ser utilizado. Las aplicaciones más elaboradas suelen tener un programa instalador que facilita el proceso.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/instalar.php
LICENCIA DE SOFWARE:
La licencia de software es el conjunto de permisos que un desarrollador da para la distribución, uso y/o modificación de la aplicación que desarrolló. Puede indicar en esta licencia también los plazos de duración, el territorio donde se aplica
http://www.alegsa.com.ar/Dic/licencia%20de%20software.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/instalar.php
LICENCIA DE SOFWARE:
La licencia de software es el conjunto de permisos que un desarrollador da para la distribución, uso y/o modificación de la aplicación que desarrolló. Puede indicar en esta licencia también los plazos de duración, el territorio donde se aplica
http://www.alegsa.com.ar/Dic/licencia%20de%20software.php
SOFTWARE:
es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para
manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de
medios sin utilizar.
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/14864.definicion-de-software.html
SOFTWARE COMERCIAL:
es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte.
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_comercial
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/14864.definicion-de-software.html
SOFTWARE COMERCIAL:
es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte.
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_comercial
SOFTWARE LIBRE:
es la denominación del software
que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y,
por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
SOFTWARE PIRATA:
un programa pirateado es distribuido gratuitamente o se consigue mucho más barato que el original
http://www.alegsa.com.ar/Dic/programa%20pirata.php
SUITE OFIMATICA:
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
SOFTWARE PIRATA:
un programa pirateado es distribuido gratuitamente o se consigue mucho más barato que el original
http://www.alegsa.com.ar/Dic/programa%20pirata.php
SUITE OFIMATICA:
es una recopilación de aplicaciones,
las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones
como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Suite_ofim%C3%A1tica
VERSION DE SOFTWARE:
es el proceso de asignación de un nombre o número único a un software para indicar su nivel de desarrollo. Generalmente se asigna dos números, mayor.menor (en inglés: major.minor).
http://es.wikipedia.org/wiki/Versi%C3%B3n_de_software
No hay comentarios:
Publicar un comentario